
Foliculitis y pelos enquistados: cómo decirles adiós para siempre
Todo lo que necesitas saber sobre la foliculitis y los pelos encarnados (y los mejores consejos para eliminarlos para siempre).
Consejos para una piel suave y libre de inflamaciones
La maquinilla es nuestra varita mágica cuando necesitamos afeitarnos bien de forma cómoda, y rápida. Pero esto no significa olvidarnos de hacerlo correctamente y sin cuidar nuestra piel.
Si has notado que aparecen puntos rojos en tu piel después de afeitarte, especialmente en zonas como las ingles y las piernas, no, no te pasa solo a ti. El problema podría ser una foliculitis. Hoy hablaremos de ella y te revelaremos algunos trucos para entenderla y prevenirla.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Qué es la foliculitis?
La foliculitis es el resultado de la infección de los folículos pilosos, los diminutos sacos de la piel donde crece el cabello. Las bacterias, los hongos y los virus que se instalan en el bulbo piloso provocan enrojecimiento e hinchazón.
¿Por qué se produce? Se produce cuando se altera el equilibrio natural de la piel y los microorganismos patógenos atacan el folículo. Esto es especialmente habitual después del afeitado, por lo que es necesario tratar la piel con cuidados y productos específicos. De hecho, la falta de exfoliación antes del afeitado, un método de depilación demasiado agresivo, una maquinilla inadecuada y la falta de hidratación después del tratamiento son las principales causas del problema. No en vano, la foliculitis puede aparecer en cualquier zona del cuerpo que se someta a depilación.
¿Qué son los pelos enquistados?
La foliculitis a menudo se asocia con pelos enquistados, que son pelos que no logran salir de la piel y encuentran formas muy creativas de enroscarse hacia adentro, causando inflamación, enrojecimiento e incluso infecciones.
Los pelos enquistados, como decíamos, son creativos y no discriminan en función del método de depilación: pueden formarse después del afeitado, de la cera y del uso de una depiladora eléctrica, porque todos estos métodos pueden provocar que el tallo del pelo se rompa o que la punta del pelo debilite.
Pero no todo está perdido.
Aquí te dejamos 4 consejos para que prepares tu piel de la mejor manera posible y la mimes antes y después del afeitado.
Pasos para un afeitado que previene la foliculitis:
1. Exfolia tu piel antes de afeitarte
La exfoliación es fundamental porque ayuda a eliminar el sebo y las células cutáneas muertas que podrían obstruir el folículo y provocar una infección. ¿Cómo hacerlo? Utiliza el guante exfoliante de nuestro kit anti irritaciones Hoily Drops. Úsalo sobre la piel húmeda para exfoliarla suavemente y prepararla para los siguientes pasos.
2. Suaviza la piel y utiliza una mousse
Primero, humedece la piel con agua tibia para suavizarla y abrir los poros. Luego, aplica tu espuma de afeitar favorita para que la zona esté más suave y lista para un afeitado sin fricción. ¿Aún no has encontrado tu espuma favorita? Debes probar Foamtastic, disponible en versiones de coco o ámbar.
3. Elige cuidadosamente tu maquinilla de afeitar
No todas las maquinillas de afeitar son buenas, por lo que elegir la adecuada es esencial. Si sigues usando una maquinilla desechable después de haberla utilizado tantas veces que has llegado a perder la cuenta… tal vez es la hora de cambiar. Si se llama de usar y tirar, querrá decir algo ¿no? No sólo porque las bacterias ya estarán como en casa y haciendo una fiesta, sino porque las cuchillas tendrán la misma efectividad que si fuesen de plástico.
Este podría ser el motivo que te hace presionar y pasar la cuchilla compulsivamente sin resultados más allá de irritar y dejar la piel destrozada.
Recuerda que además es importante afeitar siempre el máximo posible en el sentido de crecida del pelo.
¿Y después? Pues deberías probar la maquinilla Fler! Con sus cinco hojas de acero inoxidable sueco y su anillo lubricante bastará una sola pasada (sin perder los nervios ni la piel).El mango es de aluminio duradero mientras que los cabezales son intercambiables cada 5/7 usos. Con esto, lograrás una piel suave y sin irritaciones. Y, si te suscribes, recibirás recambios que llegarán directamente a la puerta de tu casa cuando los necesites.
4. Hidrata y nutre tu piel
La hidratación y la nutrición son pasos esenciales después del afeitado que nunca deben omitirse.
Nuestro aceite concentrado de gotas de aloe vera ofrece una mezcla de aceites naturales como el de árbol de té, tamanu, bisabolol y aceite de coco, que aceleran la curación de la piel y brindan beneficios anti bacterianos, antioxidantes, antimicrobianos, calmantes y nutritivos. Esto ayuda a prevenir los pelos encarnados y la foliculitis. Aplique unas gotas sobre la piel seca para un acabado no graso.
Para quienes no les gusta la sensación pegajosa de los humectantes, nuestra loción Slow It Down es su salvación. Se absorbe rápidamente, calma las irritaciones de la piel, retrasa el crecimiento del cabelloe hidrata profundamente con sus ingredientes naturales y veganos, lo que le permite aprovechar el día sin esperar a que su piel se seque.
Con estos aliados, tu maquinilla sigue siendo una herramienta mágica para un afeitado rápido, cómodo y eficaz.
La foliculitis y los pelos encarnados serán cosa del pasado con los aliados adecuados. ¡Los hemos reunido como superhéroes para crear un auténtico Dream Team!
¡Siguiendo estos consejos podrás decir adiós a los pelos encarnados y a la foliculitis para siempre!
✨ Todos los productos Fler que necesitas
Echa un vistazo a los productos mencionados en este artículo 👀
¿Y qué me cuentas de Hoily Drops? 🧡
Te enamorarás 😍
Conoce al Dream Team Set ☁️
Todos tus aliados, en un solo lugar 💆🏼♀️